
En la agenda de Ricardo Jaime, secretario de Transporte, esperan las solicitudes para volar a Iquique y Calama (Chile), Santa Cruz (Bolivia), Cuzco (Perú) y las ciudades argentinas Iguazú, Tucumán, Córdoba, Mendoza, Bariloche, Corrientes. "Este avión (por el MD87) será incorporado por McAir Jet que operará para Chaco. Pero en cuarenta días aproximadamente llegará otro y estamos relevando los que alquilaríamos para incorporarlos al servicio", indicó Levín a El Tribuno.
Lo que no sabe aún el empresario es el tipo de aviones que sumará a la flota: "Eso se lo podré decir recién cuando lleguen", contestó, sin dejar de mencionar que por el momento es imposible establecer precios para los pasajes y opinó que los circuitos que "seguramente tendrán más demanda" serán los de Iguazú, Cuzco, Santa Cruz e Iquique.
El primer vuelo regional que hizo ayer el MD87 fue de cuatro horas y media, y le sirvió a Levín para presentar su empresa y hacer hincapié en los problemas que están teniendo para comenzar a volar. "El interior merece tener una línea que lo conecte", resaltó el empresario, al tiempo que mencionó que por avión se necesitan unos 70 empleados. El MD87 tiene 109 asientos, 12 de los cuales están en la clase business, siete salidas de emergencia y tres baños. Tanto en el aeropuerto tucumano Benjamín Matienzo, como en el jujeño Horacio Guzmán, esperaban el vuelo funcionarios provinciales y legisladores nacionales de ambas provincias; ninguna autoridad salteña participó del mismo, aunque sí estuvieron el director municipal de Tránsito, Gerardo Montaldi, y el ex vicegobernador, Walter Wayar, además de empresarios.
Agustín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario